viernes, 10 de noviembre de 2023

Recuerdos de 2014

Recuerdo que, en el 2017, cuando estaba haciendo mi residencia y mi tesis en el Tecnológico de Tepic, me sentía un poco como un anciano, al menos sentía que daba esa impresión y me apenaba, llevaba más de un año que se suponía tenía que haberme graduado, no era para tanto, pero apenas y conocía amigos estudiantes, casi mis únicos conocidos eran los profesores a quienes saludaba con mucho respeto. Veía a los demás chicos sufriendo en la biblioteca, por las materias en las cuales yo también sufrí, y veía eso como algo lejano, muy lejano, desde luego que había cierta frustración en no dar lo que mis expectativas me exigían.

Y en las tardes de ese año, me dio por escuchar el soundtrack de paper tawns, película que había visto en el 2015, eso me parecía también algo muy, muy atrás, y no era tanto tiempo en realidad también, pero es que en aquel entonces estaba conmigo, la novia que más ame. Y escuchar esa música, me hacía sentir de nuevo fresco, de nuevo joven; tenía solo 24 años, sentía un poco de esa falsa sensación de vejes prematura, y escuchar esa música me hacía recordar que tenía 22.

En la tarde de ayer, volví a escuchar el soundtrack de paper tawns, que desde luego que no lo disfrute como quería, pues estoy aquí trabajando en el camper de la empresa constructora donde me enliste, cual nuevo recluta que es enviado al frente de batalla. En medio de la selva, con cientos de máquinas ruidosas pasando en frente. Aun así, encuentro momentos, en los que la puerta está cerrada y nadie está hablando, y puedo escuchar un poco de música, y recordar estar en el presente.

Recuerdo de esa película las canciones, las escenas, la lucha apasionada del protagonista, los momentos de comedia inocente. Y mi mano sujetando la mano de Ana, mientras reíamos entre escena y escena en el cine, y caminar entre los pasillos, contentos sintiendo lo relajado que era ese momento tan especial. Nos encontramos a Diana y un amigo suyo, habíamos escogido por casualidad la misma película, y sus asientos estaban justo atrás de los nuestros, recuerdo que a ratos le contaba algún chiste discreto, para hacerle reír, y ella reía, tan dulce tan inocente, solo su alegría me volvía feliz, me hacía sentir realizado, conforme, contento en el lugar donde estaba.

Ahora es 2022, tengo 29, y mi realidad es muy diferente.

No hay maestría en el extranjero, ni patentes publicadas, y mi cuaderno lleno de mis descubrimientos en neuropsicología, aún está a la espera de ser abierto de nuevo, para corregirlos y mejorarlos con mentes que lo entiendan, mentes que están lejos muy lejos; a veces hablo con libertarios en Sudamérica, y me hacen sentir menos solo, aun no me atrevo a contarles lo que se. Pero ahora no me atrevo a ir a buscarlos, una vez se lo planteé a Sofia la directora de una revista de divulgación libertaria, no recibí respuesta, la verdad es que aún no me atrevo.

Hace un momento estaba viendo ofertas de trabajo en Canadá, si he de destruir tanto mi juventud en el trabajo, por lo menos quiero tener un mejor sueldo y quizás ahorrar y atreverme de nuevo a pensar en esos planes tan grandes que desarrolle tan detenidamente cuando tenía 24.

Me duermo pensando en mi cifra en el banco, pensando cuanto me falta. Y no siento sea algo materialista, no una de esas conductas materialistas insanas que conocemos tanto; porque lo que quiero lograr con ese dinero, no es más materia para mis manos, si no más momentos de paz, en los que no tenga nada, o casi nada en mi posesión, solo mas momentos de paz, más momentos de silencio y mañanas tranquilas en las que pueda dormir hasta cansarme, y leer mientras la luz que entra por la ventana sigue la melodía de las ramas de los árboles afuera. Y tener con quien compartir esa paz, y sentir la paz, y seguir caminando a ese rumbo. Tranquilo, leyendo, meditando, sin ansiar, sin desear, solo aquí, solo ahora.   

Hasta tener paz y pocas preocupaciones es algo que cuesta, lo siento así es, incluso los monjes occidentales que han estado viviendo en Tíbet, tuvieron que buscar financiamiento antes de atreverse a hacerlo.

Texto escrito en algún momento a finales de 2022, y que no me había dado tiempo de publicar.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Siddhartha


Estuve leyendo hace unos días Siddhartha, que maravilloso libro, pare cuando faltaban unas 20 páginas para el final, sentía que ya no podia mas, si bien estaba enfermo, muy enfermo, mientras leia me sentía tan en paz que olvide todo el dolor que pasaba en mi cuerpo, eran las 11 y seguia despierto, me entretenia en cada parrafo leyendo una y otra vez a sabiendas que cada uno guardaba un mensaje metafórico, ingeniosa y delicadamente puesto; pare por que no soportaba la golpiza moral que me estaba poniendo. Recordar como Siddartha iba envejeciendo, me hizo sentir escalofríos, la vida es asi, son solo instantes al final lo que creistes fue tu pasado son solo una suma de instantes pequeños, toda tu historia no existe y de la nada ya eres viejo. 

La relación que lleva con su hijo me dejo estupefacto, hasta ahora sigo pensando en ello, el decidio abandonar su búsqueda. Es como el futuro de cada ser humano, existe por que se le permite existir, hace daño por que uno permite que haga daño, pero duele desatarse de el, duele mucho, conocer a detalle la realidad no basta, pero solo viviendo en el presente se encuentra la paz.  

Encontre esta noche un párrafo en un libro de Allan Watts, me gusto, creo que se relaciona perfecto con Siddhartha y su maestro el balsero. 

"Cuando desechó su propia existencia, se iluminó. Iluminándose, fue capaz de alcanzar la visión del Uno. Alcanzando la visión del Uno, fue capaz, entonces, de superar la distinción entre pasado y presente. Cuando superó la distinción entre pasado y presente, fue capaz de ingresar en el reino en el que la vida y la muerte no existen. Luego, para él, la destrucción de la vida no significa la muerte, ni la prolongación de la vida un agregado a la duración de su existencia. Él recibía cualquier cosa; no aprendía nada. Para él, todo se destruía, todo se construía. Esto es lo que se llama sosiego en la perturbación. El sosiego en la perturbación significa perfección"-Chuang-tzu 6, tr. Fung Yu-lan (3), págs. 119-120.

lunes, 19 de marzo de 2018

Identificación Temprana


Lo siento no logro expresarme con nadie, escuche una vez en una canción de UNKLE que uno no puede expresar toda la música que esta dentro de si, esa que ni siquiera se puede escuchar, y es algo que me pasa a menudo, tengo tantas cosas que me pasan a diario, algunas tan emocionantes, tantos retos, que me gustaría compartir, quiero conocer personas que estén tan ansiosas por entender lo mismo que yo.

Este libro de Springer que me paso Fela es sorprendente, aunque aun no he pasado del capitulo 14, ya lo lei como 20 veces hasta redacte un resumen, cada vez que lo leo encuentro cosas nuevas, pues aunque creo resolver mis dudas, después me doy cuenta que no es así. Hay tantas cosas que aun no entiendo. 

Utilizar el condicionamiento operante como método terapéutico, me ha quedado en claro es casi un efecto placebo, que no puede funcionar en el ambiente dinámico que es la vida y mas en individuos que desean vivir en alta autonomía, pues no se puede condicionar el exterior siempre. He optado por tomar aun asi ese camino en lo que aprendo a re-configurar mi estado afectivo ante interferencias cognitivas no contempladas. He pasado días y días trabajando del amanecer al anochecer en mi cuarto, apenas parando para que mi espalda descansara, adaptándome a todo lo que normalmente mis sentidos perciben, incuso la música de mis vecinos, pero a penas surge un estimulo nuevo que no estaba ahí antes, todo cambia, y me descontrolo tanto, al menos en lo que genero nueva carga cognitiva, si es que puedo salir de ciclo.

Se que todo lo que he aprendido sobre mis cargas especificas se puede resumir en una sola carga general, en un solo algoritmo, los neuropsicologos que estudian mindfulness lo han propuesto así, y aunque he logrado entender mucho de esa teoría, aun no entiendo completamente como funciona ese algoritmo, ha de ser por que todavía me falta leer algunos temas. Hasta ahora, solo he logrado establecer configuraciones cognitivas para tratar con interferencias identificadas tardíamente por medio de carga especifica, se que es una gran ventaja considerando quien era hace un año, pero aun no es suficiente para mi, quiero mas, quiero aprender a atenuar mi reactivad  tan pronto surge la primera señal de interferencia, es decir aplicando identificación temprana. Me gustaría preguntarle eso a un especialista, y platicar un buen rato tomando nota, pero mientras tanto solo puedo buscar respuesta leyendo esos libros y artículos; ¡Quiero aplicar ese software ya!, tengo casi 25 años, siento como se va mi vida, sin saber esa respuesta. Mañana volveré a leer ese capitulo por ultima vez, y si no encuentro una señal en alguna de las multiples referencias, tendré que continuar al capitulo 15, hace un rato le di una revisión ligera y me di cuenta que el algoritmo de samsara tiene una sintaxis muy diferente al capitulo anterior, tal vez eso me ayude.  

sábado, 30 de diciembre de 2017

Euilibrio Nash y Neurocognicion


Moderat - A New Error (Unofficial Tinlicker Remix)

No solo Mises y Hayek influenciaron a John Nash, tal vez lo que mas le marco fue la obra de Norber Wiener, persona de la cual Nash públicamente admito que admiraba, inclusive se escribían cartas, algunas de las cuales ahora tienen sentido histórico de gran valor, ambos científicos revolucionaron la informática.

"Creo que, al escribirte, escribo a la fuente de donde procede un rayo de luz desde el interior de un pozo semioscuro"- Primera oración, de una carta escrita por Jhon Nash a Norber Wiener.

Me duele saber, que la ruina de Nash y su radicalizcion política, fue debido a que se equivoco en el error informático que había estado investigando durante tantos años proponiendo modelos informáticos para lograr equilibrio economico en las naciones. Como no iba a cometer el error, si no sabia que los errores informáticos a nivel social, son algoritmicamente similares a los que suceden en nuestra mente. Fue soberbio, al tomar decisiones no procesadas hasta lograr equilibrio Nash, pero el no sabia el alcance de sus hallazgos, no sabia que en unas décadas servirían para que algunos neuropsicologos diseñaran los mas avanzados modelos de terapia cognitiva.

En las redes neuronales cognitivas, múltiples items compiten en la mente, y cuando la influencia de estos es suficientemente grande, por democracia o imposición, generalmente en desequilibrio se lleva a cabo los impulsos que definen la vida. En verdad que son pocas las actividades que realizan los humanos al día estando en equilibrio cognitivo, y yo no soy la excepción, por eso estoy tratando de buscar mas teoría que respalde mi concepto de la felicidad, el equilibrio Nash.
"Si hay un conjunto de estrategias con la propiedad de que ningún jugador puede beneficiarse cambiando su estrategia mientras que los otros jugadores no alteren la suya, entonces ese conjunto de estrategias y sus beneficios correspondientes constituyen un equilibrio"-John Nash

Hace unos meses, mientras trabajaba en graficar modelos de equilibrios en redes neuronales de impulso-estimulo, me di a la tarea de buscar alguna referencia científica que respaldara mi trabajo, en unas semanas di con Kia Nobre y el trabajo que ha realizado con un selecto grupo de neuropsicologos en Oxford, mis amigos han de saber que ese descubrimiento marcaría mi vida para siempre, por que la geometría de ambos modelos el de oxford y el mio, eran muy similares a nivel informático. Mis redes fueron obtenidas, a partir de recreaciones gráficas de los seudocodicos en prosa de los libros de Hayek, Mises y Huerta de Soto mientras que los neuropsicologos obtuvieron sus graficaciones a partir de datos experimentales. Aun no estoy satisfecho del todo con lo que aprendí de Oxford, el modelo de las redes que explica Kia Nobre en sus libros, no especifica el tipo de equilibrio que hay entre los items que se encuentran en la memoria de trabajo ni los que se encuentran cargados en otros tipos de memorias.

Creo haber aprendido lo suficiente para confirmar que el estado normal de la mente, difícilmente se encuentra en equilibrio.

 "El estado normal de nuestra mente es que tengamos sensaciones y opiniones intuitivas sobre casi todas las cosas que se nos ponen delante"-Daniel Kahneman

Yo se, que no puedo estar en equilibrio Nash todo el día, pero al cruzar las curvas de estimulo-impulso, el placer que se obtiene vale en verdad la pena, aunque dure solo unos segundos. Después vuelvo a estar en desequilibrio, aun y si me sintiera feliz, si llego a sentir que nada hace falta cambiar en mi vida, aun y cuando ya no reciba criticas de las personas que amo, aun así, después de que se crucen las curvas, en realidad estoy en desequilibrio, y la paz falsa que veo en mi vida, y en el mundo en realidad es una señal de que me estoy engañando, que mis niveles de entropia se disparan, en un estado neurocognitivo no optimo.

Los científicos del mindfulness están trabajando en la misma linea que yo, por lo que primero tuve que leer un poco de neuropsicologia de la atención para familiarizarme con los conceptos, y ahora me siento listo, he comenzado a leer algunos los libros de mindfulness que springer ha publicado. 

Me he dado cuenta que la clave importante es la respiración y la respuesta del humano a su entorno. Una persona lograra estar mas fácilmente en mindfulness si se encuentra en un lugar donde ya aprendió a estarlo, si se cambia esa influencia sensorial, significa empezar de nuevo, por eso es importante aprender a estar en mindfulness en todos los ambientes en los que me encuentro en el dia, no solo cuando estoy en la cama respirando, tengo que aprender a estar en mindfulness cuando escucho alto ruido, cuando escucho violencia y agresión, ser como Viktor Frankl en los campos de concentración.

"A un hombre se le puede quitar todo excepto una cosa: la última de las libertades humanas - elegir su actitud en cualquier conjunto dado de circunstancias, elegir su propio camino" Viktor E. Frankl
En un estado optimizado de la conciencia, el equilibrio Nash neurocognitivo puede facilitarse; así lo han hecho los practicantes de mindfulness e empíricamente prácticamente cualquier persona, realmente feliz,  me sorprende los resultados experimentales de este tipo de terapias, a diferencia de otros métodos basados en ejercicios cerebrales, los ejercicios de respiración facilitan la realización de otras actividades aparentemente muy diferentes, es como que si estos ejercicios fueran el ejercicio cardioavascular del cerebro, han resultado  muy efectivos, aumentando inclusive la memoria de trabajo de los pacientes. 

Pero aun si, ni siquiera los mas sobresalientes seguidores de esta practica, logran tener su mente en equilibrio durante todo el día, por que siempre tienen items con retroalimentacion a largo plazo cargados en su memoria que se cruzaran mucho tiempo después de haberse planeado,  aun así la esperamza de satisfsccion en ese instante hace que las personas se encuentran de pie, trabajando en sus sueños, cambiando el mundo.



jueves, 14 de diciembre de 2017

Vuelvo a Amanecer en Casa


En la mañana, intente escribir un nuevo post uno de esos que inician con una oración apasionante y que voy redactando mientras voy repitiendo una misma canción tratando de seguir su ritmo, pero no pude, me di cuenta que estoy ya tan acostumbrado a escribir para mi mismo, que difícilmente puedo hacerlo con la intención de que alguien mas pueda entender lo que quiero expresar, en parte por los conceptos que expresaría, que serian difícilmente conocidos para el publico. Cual si tuviera un gran publico!.

A veces, cuando escucho una buena canción y me siento melancólico, desearía hablar de mis sentimientos con alguno de mis amigos, aunque temo enfadarles, o con una de mis amigas aunque temo ser percibido de manera desconcertante. No me gusta ser escuchado mas por compromiso que por gusto.

La he pasado muy bien esta ultima semana, abandone la biblioteca, y ahora estudio dentro de mi casa, en mi cuarto, que es un lugar muy cómodo después de todo, el árbol que esta frente mi ventana a crecido y por las tardes me cubre del sol, que antes era casi insoportable, ya he pedido que no lo corten nunca, que intenciones no han faltado pues desde que se planto solo ha dado fruta un año. Aunque aun hay música de mis vecinos, ya no es tan alta pues lamentablemente tuve que pedirles bajaran un poco el volumen y si comparo con todas las veces, que han cerrado la biblioteca, por algún evento tal vez y hasta estoy mejor aquí.

Ademas ante este cambio, mis sesiones de meditación, son mas largas, pues me evito la hora que invierto en el trayecto a la biblioteca. Ha de parecer extraño, pero hace al rededor de 5 años que no trabajaba en casa, sencillamente me era imposible ejercer cualquier actividad, no podía, no quería, no lo disfrutaba. La biblioteca se convirtió en mi refugio y ahí si que estudiaba, pase algunos de los momentos mas apasionantes de mi vida dentro. Pocos saben exactamente las razones por las que no podía trabajar en casa, pero por fin parece ser que lo he superado, tuve que pasar cerca de 11 meses visitando la biblioteca diario, para que la aversión a la perdida de lo ya invertido me haga incapaz de perder el tiempo mientras estoy en algún otro lugar, aunque tengo que decir que me distraigo tanto como estando en a biblioteca, al menos no me distraigo mas.

En los archivos que tengo en mi disco duro, si que escribo  con soltura, y en verdad que lo disfruto, creo que me estoy convirtiendo en un escritor taciturno, que solo saca al publico lo que le parece vale la pena compartir, eso es bueno para mi y para quien me lee pues al menos no lleno mi blog de cosas tan tacitas, que solo son valiosas para mi y nadie mas, tengan por sentado que si publico algo sera de relevancia. Esta vez solo quiero compartir a quien me conoce, que si daban por perdida mi vida, aun sigo saliendo del lodo, cada vez un poco mas.

El vídeo de abajo es del amanecer desde la techo de mi casa, el 11 de diciembre; fue una gran experiencia, espero se disfrute tanto como yo lo hice, ojala tuviera una mejor cámara pues se no se compara en nada con lo que vi.






miércoles, 25 de octubre de 2017

Tarde de Viento Fresco


Ayer estuve solo en la terraza de mi café favorito, se escuchaba el mas reciente álbum de Arcade Fire, que aunque no me gusto tanto, esa vez lo disfrute mucho mas, me sentía tan contento con todo ese viento de octubre, haciendo lo que mi voluntad me pedía, algo por lo que me esforcé tanto lograr, escuchar nuestra propia voluntad es difícil, es irónicamente complicado.

Siento que me come el tiempo; como quisiera tener mas tiempo o rendir mas con el, avanzar en mi velocidad de procesamiento de información que es lo que me detiene, me esfuerzo tanto en ser mas rápido, y aunque yo sé que requiere mas tiempo me siento a veces con tanta pena, por que no me siento permanecer ya a los pasillos del tecnológico cada vez que voy a la biblioteca, recordando que hay muy pocos pero muy eficientes humanos que saben concentrarse sin necesidad de que alguien les este supervisando, pero siendo supervisado es la única forma en que he logrado dedicarme a lo que quería hacer desde hace tiempo.   

Ayer, no fui a la biblioteca estaba cerrada, pero aun así el terror de perder todo lo que ya he logrado este año, me dio suficiente energía para levantarme otra vez a las 5:30 y continuar con mi vida, aun sin tener que saludar al Ing. Treviño por la mañana. Me dio por sentirme mas libre y seguro de mis acciones, libre de cualquiera de esas distracciones que surgen en mi mente, y que tan lamentablemente arrebataron mi voluntad durante dos décadas.

El peor esclavo es quien lo es de si mismo, la peor miseria es la que cada humano se provoca para si, la desgracia de nuestra mente es hablar para si mismos con mentiras. 

Me muero por publicar en lo que he trabajado, en verdad que me muero de ganas, y mientras tenga la tranquilidad de la biblioteca, me sentire con ganas de continuar, quiero seguir, quiero no parar. Me duele tener que recordar todo el dolor que he pasado para estar aquí, pero ahora nada me importa tanto como seguir en pie, ya no quiero probar el suelo solo por creer no tener la fuerza para continuar.

La foto de arriba, la tome saliendo del café, unos 20 minutos antes del anochecer. 



domingo, 17 de septiembre de 2017

Richard Linklater

Acabo de terminar Before Sunset de Richard Linklater, la cuarta pelicula, que veo en el mes de ese director, y me ha impresionado, pues no hace tiempo, comencé a sentir que ya no encontraba en el cine algo que me inspirara tanto como lo fue en su tiempo Dark City o Children of Man, entre tantas otras, que bueno imagino harían la lista demasiado larga.

Estas 4 veces he terminado tan maravillado, he visto tan reflejada mi vida en tantas advertencias a través de los errores de los protagonistas, me gusta como Linklater hace ver la línea del tiempo de cualquier persona como un viaje, porque a al final eso es lo que es, y es lo que disfruto en mis días, saber que esto es un camino en el que si bien somos tan influenciados por las circunstancias, la última palabra la decide cada humano. 

Hay tantas preguntas sin resolver que durante todo este tiempo me hecho a mí mismo, y me he sentido a veces abrumado creyendo que no se pueden responder, pero poco a poco he encontrado esas respuestas, y muchas de ellas me fueron recordadas en estas películas, sobre todo en Waking Life, la cual vi el fin de semana pasado. Fue emocionante andar analizando ese guion, y saber que algunas de esas cosas ya las había visto en otros escritores, en Nietzsche o en algunos de esos economistas liberales y anarquistas que me he dado a la tarea de leer estos últimos años. Siento que Linklater dedico algún tiempo de su juventud a buscar respuestas a los nudos en su vida, algunas de ellas las dejo a juicio de quien las llegue a escuchar, sin dar apenas su opinión, y de entre ellas la que más me gusto fue:
"which is the most universal human characteristic fear or laziness?"

Creo que cuando tienes miedo de perder tu vida, no hay pereza suficiente para detenerte en luchar por sobrevivir, la vida no solo acaba con la muerte, si no también cuando es desperdiciada cada día, sin atrevernos a ser felices. Cuando me di cuenta de que vivir en infelicidad es una forma cercana a estar muerto sentí mucho miedo, y lo siento aun en mí, y es ese miedo una de esas pocas fuentes de valor que tengo para continuar aquí esforzándome en quitar de mi mente todo eso que me hace daño y de ignorar quienes se esfuerzan en hacerlo.

Lo de abajo es un fan video hecho con diferentes escenas de varias pelicuclas de Linklater acompañado por Deep Blue de Arcade Fire, despues de verlo termine por sospechar que este director quiere transmitir un mismo mensaje, pero con diferentes historias.